Quantcast
Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 9

Sugerencias de control parental para familias con hijos que juegan a la videoconsola Xbox

La mayor parte de las recomendaciones de seguridad informática relacionada con control parental, es decir, proteger a los menores de edad en su acceso a las nuevas tecnologías, suele tener como objetivo evitar los contenidos inapropiados en internet, la protección de la privacidad del menor en sus relaciones mediante programas de mensajerí­a instantanea como messenger y de las interacciones con desconocidos en redes sociales.

Además, hay que tener en cuenta que muchos niños y adolescentes son aficionados a jugar a videojuegos, tanto en ordenador como en videoconsolas, existen entonces dos canales a controlar por la seguridad del menor, uno de ellos es el modo de juego de un solo jugador o single player, donde es conveniente asegurarse de si los contenidos del videojuego son aptos a la edad y caracter del menor. El otro canal a tener en cuenta es el modo multijugador o las partidas online entre varios jugadores, sobretodo en videojuegos online masivos con personas de multitud de paises del mundo conectadas a la misma red.

Puede ayudar a asegurar la experiencia de sus hijos con los juegos sin dejar por ello de elegir los más adecuados para su edad, los más agradables, los más divertidos e incluso los más educativos. Para ello, debe familiarizarse con la comunidad de juegos, las clasificaciones de los juegos y la utilización de las herramientas de privacidad y seguridad integradas en los juegos.

Desde Microsoft Xbox han publicado unas sugerencias básicas sobre cómo los padres pueden proteger a sus hijos cuando jueguen y compitan en lí­nea.

Se recomienda en primer lugar que los adultos se familiaricen con las clasificaciones de juegos y las declaraciones de privacidad, y revisen que cada sitio de juegos en línea tenga unos términos de uso aceptables. Los sistemas de etiquetación de videojuegos dan cuenta de la edad recomendada (todos los públicos, + 13 años, adultos) asi como de ciertos contenidos que pueden aparecer en la trama de los videojuegos como por ejemplo: alcohol, sangre, humor vulgar, insultos, violencia, desnudos, entre otros contenidos no recomendables.

Si quiere ver un listado de los juegos mejor valorados para todos los públicos, Xbox tiene una sección llamada Platinum Family Hits donde salen los mejores juegos para menores de edad.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
videojuegos niños xbox

Consultar la página del código de conducta de Xbox Live como ejemplo de como se espera que actuen los jugadores en linea al tratar con las demás personas.

Compruebe a qué juegos y con quién juegan sus hijos. Coloque el equipo o la consola de juegos (por ejemplo, Microsoft Xbox) en un lugar en el que se pueda supervisar facilmente si fuese necesario, no dejarla exclusivamente para uso del menor en su habitación sino tenerla en un lugar familiar donde acceden otras personas como el salón.

Establezca unas reglas. Debería hacer esto antes de que su hijo se conecte en lí­nea, y tenga claro que las ha comprendido, en relación al tiempo de juego permitido y a las obligaciones que deben cumplirse antes de poder tener momentos de ocio con la videoconsola. Las limitaciones típicas incluyen la limitación del tiempo de juego, jugar sólo con amigos reales sin conexión y nunca utilizar la utilidad de chat con extraños ni proporcionar información personal, incluyendo el nombre real del niño o donde vive.

Si desea obtener ideas sobre cómo establecer reglas en la casa, lea Contratos familiares: Código web de conducta para niños.

Supervise las sesiones de chat y los mensajes del juego. Pida a su hijo que le avise si algún jugador utiliza lenguaje inapropiado.

Es posible que pueda seleccionar el nombre del jugador infractor de la lista de jugadores para silenciar o bloquear sus mensajes, o puede avisar a los administradores del juego sobre estos jugadores mediante correo electrónico, chat o comentarios. Si desea obtener más información, visite el sitio del juego en cuestión.

Garantice la privacidad. Aconseje a sus hijos que nunca proporcionen información personal (como, por ejemplo, su nombre, edad, sexo o domicilio), fotos de sí­ mismos ni acepten conocer a alguien en persona durante las sesiones de chat. Asegurese de que le informan inmediatamente si alguien les solicita estos datos.

Utilice el chat de voz de manera inteligente. Algunos sistemas de juegos permiten el chat de voz con otros jugadores mediante el uso de auriculares con micrófono. Esto no es recomendable para niños pequeños. Vea el manual de su consola de juego o equipo para obtener más información acerca de esta caracterí­stica.

Nota: la tecnología de encubrimiento o enmascaramiento de voz que puede modificar la voz real de un niño ya está disponible para la mayoría de equipos y consolas de videojuegos, tales como Microsoft Xbox. Tenga en cuenta que los adultos también pueden camuflar su voz, y no todo el mundo es necesariamente quien dice ser.

Elija nombres apropiados. Haga que su hijo utilice nombres de usuario o alias adecuados (también conocidos como gamertags) y que cumplan las reglas del sitio de juego. Estos nombres no deberí­an desvelar ninguna información personal ni invitar al acoso.

Esté al tanto de los cibermatones. Aprenda a tratar con los matones de los juegos en lí­nea, también conocidos como intimidadores. Suelen estar presentes en partidas de algún videojuego multijugador, como Halo 2, EverQuest, The Sims Online, SOCOM o Star Wars Galaxies; su comportamiento habitual es intimidar a otros jugadores, hostigar a los demás, especialmente novatos; frustrar a compañeros de equipo en el juego; utilizar un lenguaje inapropiado; hacer trampas; crear bandas errantes con otros intimidadores; bloquear las entradas; atraer a monstruos hacia jugadores despistados o utilizar el juego únicamente para molestar a un objetivo o para acosar a un jugador en particular que ha reaccionado en contra de su actitud negativa.

Aunque son un pequeño porcentaje de la comunidad de los videojuegos, los intimidadores tienen preocupadas a algunas compañías de videojuegos por la probabilidad de perder suscriptores. Como resultado, muchos proveedores y sitios de juegos son cada vez menos tolerantes con los intimidadores y están utilizando nuevos métodos para ejercer de policía o, al menos, limitar su impacto.

La mejor forma de tratar con los intimidadores es educarse a uno mismo y preparar a sus hijos sobre cómo tratar con ellos en sus propios términos. Es importante que discuta abiertamente con sus hijos sobre cualquier actividad en lí­nea en la que participen. Los intimidadores son el equivalente en Internet de los matones del recreo, que se divierten empujando a los demás. Las recomendaciones que da Xbox contra esta clase de individuos son:

1. Ignorarlos. Si su hijo no reacciona contra ellos, la mayoría de los intimidadores se aburrirán y finalmente se irán.

2. Cambie las opciones del juego. Haga que sus hijos jueguen en partidas con reglas modificables u opciones que eviten ciertas tácticas utilizadas por los intimidadores, como eliminar a compañeros de equipo.

3. Cree una partida privada. La mayoría de los videojuegos más recientes y de los sitios relacionados con ellos permiten a los jugadores formar sus partidas exclusivas que sólo permiten el acceso a sus amigos.

4. Juegue en sitios con reglas estrictas. Juegue en sitios de juegos con códigos de conducta o términos de servicio que se puedan hacer cumplir y con administradores del juego en directo que puedan prohibir el acceso a los intimidadores reincidentes.

5. Haga otra cosa. Si un intimidador no deja de molestar a su hijo, haga que pruebe otro juego, o que se tome un descanso y vuelva más tarde.

6. Envíe un informe de problema técnico. Trabaje con su hijo para identificar los problemas técnicos explotables del juego o nuevos métodos de hacer trampas. Envíelos al administrador del sitio del juego.

7. Juegue a juegos que limitan a los intimidadores. Sugiera jugar a nuevos juegos que proporcionen recursos especí­ficos para hacer frente a los intimidadores, tales como la posibilidad de informar sobre infractores a los administradores del juego, bloquear o silenciar mensajes o realizar una votación para expulsar a los intimidadores.

8. No saque un clavo con otro clavo. Asegúrese que su hijo no utiliza las mismas tácticas que los intimidadores para luchar contra ellos, puesto que esto probablemente incentivará el uso de un peor comportamiento, o lo que es peor, hará que se etiquete a su hijo como intimidador.

9. Evite el uso de nombres provocadores. Prevenga cualquier problema haciendo que su hijo evite la utilización de nombres de usuarios o alias (a menudo conocido como gamertags) que podrían fomentar un comportamiento hostil.

10. No proporcione información personal. Los intimidadores (o cualquier otra persona) podrí­an utilizar los nombres reales, números telefónicos y direcciones del hogar o del correo electrónico para seguir acosando a su hijo o causar otros problemas.

Enseñe a sus hijos a hacer uso de hábitos en lí­nea seguros. Diga a sus hijos que si no se sienten cómodos con algo que está sucediendo en una partida, deberían dejar de jugar y decírselo inmediatamente; de este modo, podrá registrar el asunto e informar sobre al respecto si fuese necesario.

Participe. Una de las maneras más seguras de que sus hijos jueguen en línea consiste en que juegue con ellos. Puede que ellos no quieran, especialmente si son algo mayores, pero es una buena manera de enseñarles a tratar con otros jugadores en línea sin dejar de divertirse.

Por último, es posible consultar un tutorial para establecer medidas preventivas de control parental en el mismo menú de configuración de la videoconsola Xbox, donde se modera el tipo de videojuegos al que pueden jugar los menores, los DVD que pueden ver, asi como sus interacciones con otras personas en Xbox Live.

Configurar Family Settings

En la pestaña system o sistema, hay una opción llamada family settings, antes de poder utilizar esta opción hay que establecer una contraseña.

1. Para ello hay que hacer click en Set Pass Code en la pantalla de Console Controls y seguir las instrucciones para poner un código.

2. Una vez creado el código de seguridad, hacer click en Done.

3. Activado el código se selecciona Yes, Save Changes para guardar las nuevas opciones.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
configurar control parental xbox

4. Hacer click en Family Settings, y después click en Console Controls para configurar opciones en Xbox 360.

5. En la pantalla siguiente se puede permitir o restringir el uso de videojuegos o películas en DVD basandose en criterios de etiquetado por edad y contenidos, asi como el acceso a Xbox LIVE.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
configurar control parental xbox

Dentro de las opciones de Xbox LIVE se puede bloquear el acceso o configurar el perfil y el visionado de video.


Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 9

Trending Articles